Noticia del Periodico de Villena:
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado durante 2 años un trabajo de investigación centrado en el estudio de la flora y la diversidad de microorganismos presentes en las salinas de Villena, en particular en las salinas de Penalva.
El equipo de investigadores está constituido por miembros de grupos de investigación de Bioquímica y Biología Molecular y de Botánica: la Dra. María José Bonete Pérez (catedrática de la Facultad de Ciencias), la Dra. Rosa María Martínez Espinosa y la Dra. Mª Ángeles Alonso Vargas (profesoras de la Facultad de Ciencia), junto a Basilio Zafrilla (becario de investigación). Dos de los componentes del grupo residentes en Villena, y un tercero residente en Caudete, como conocedores directos del ambiente en el que se localizan las salinas y del enorme valor ambiental-paisajístico que tienen estos ecosistemas, propusieron a la Dra. Bonete la realización de este estudio que en todo momento contó con el respaldo y apoyo de los propietarios de las salinas de Penalva, apoyo sin el cual este trabajo no se habría podido realizar.
Mientras que las salinas costeras del litoral Mediterráneo (Santa Pola, Torrevieja, San Pedro del Pinatar, etc.) han sido estudiadas en profundidad desde diversos puntos de vista (ecología, poblaciones de aves, flora, microbiología, etc.), la caracterización de salinas de interior apenas se refleja en la bibliografía. Esto ha hecho que diversos grupos de investigación de todo el mundo hayan dirigido su atención hacia el estudio de este tipo de formaciones, actualmente sin conexión con el mar, con el objetivo de establecer comparaciones con las salinas costeras y buscar así un nexo de unión en el origen de ambas. Se puede decir que la existencia de salinas interiores es poco común, ya que para que esto ocurra este tipo de hábitats tienen que originarse en condiciones climáticas xéricas, hecho que en el continente europeo sólo ocurre en ciertos enclaves, como es el caso del sureste español. En la provincia de Alicante, salinas como las de Villena, o las de la población de Salinas, constituyen excelentes ejemplos para el estudio de las características de las salinas de interior.(leer mas)
Archivos
- octubre (4)
- mayo (1)
- abril (1)
- enero (2)
- noviembre (3)
- octubre (1)
- agosto (2)
- julio (6)
- junio (3)
- mayo (7)
- abril (14)
- marzo (9)
- febrero (6)
- enero (7)
- diciembre (6)
- noviembre (8)
- octubre (7)
- septiembre (8)
- agosto (6)
- julio (12)
- junio (21)
- mayo (24)
- abril (31)
- marzo (27)
- febrero (17)
- enero (15)
- diciembre (12)
- noviembre (24)
- octubre (33)
- septiembre (15)
- agosto (18)
- julio (16)
- junio (27)
- mayo (10)
- abril (2)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- octubre (9)
- septiembre (11)
- agosto (8)
- julio (12)
- junio (11)
- mayo (4)
- abril (6)
- marzo (9)
- febrero (3)
- enero (1)
- diciembre (3)
- septiembre (1)
- agosto (1)
- julio (1)
- junio (1)